Avanza el PRD Estado de México en la construcción de su registro como partido local

COM/PRDEDOMEX/020/2024.

  • Fue celebrado el 18 Pleno Extraordinario del 9° Consejo Estatal (Máximo Órgano de Dirección) en el que se aprobaro por unanimidad los documentos básicos, la declaración de principios y el programa de acción, como parte de la ruta para ser un partido político en la entidad mexiquense
  • Los oradores del consejo Omar Ortega, Javier Rivera, Arturo Piña, Claudia Reyes, Héctor Bautista, así como Ramón Montalvo, llamaron a la unidad partidista, a que el PRD retome la esencia que lo fundó, en hacer propias las causas de la ciudadanía y ser nuevamente la opción de izquierda en el Estado de México
  • Pausan alianzas con PRI y PAN

TOLUCA, Estado de México a 25 de agosto del 2024.- Durante el 18 Pleno extraordinario del 9 Consejo Estatal del PRD Estado de México, los consejeros y consejeras aprobaron por unanimidad los documentos básicos, la declaración de principios y el programa de acción, de cara a la integración de los requisitos para obtener el registro como partido local, toda vez que el PRD esta en vía de perder su registro como partido nacional.

En el consejo, Javier Rivera Escalona, Secretario General del PRD mexiquense, destacó la importancia de la aprobación de la documentación a través del Consejo, toda vez que este, es el Máximo Órgano de la Dirección del PRD y da plena validez a la vida interna del partido; dijo que este consejo es de suma importancia en la ruta para el registro local, toda vez que en las elecciones del 2 de junio, no se logró alcanzar el umbral del 3 por ciento de la votación nacional, resultando en la pérdida del registro, lo cual representa un desafío significativo, “pero también nos brinda una valiosa oportunidad para reestructurarnos y fortalecer nuestra presencia desde una plataforma más cercana a la ciudadanía, ahora como partido local” expresó.

En este sentido, destacó que en el Estado de México, superaron el porcentaje requerido por la ley, alcanzando más del 4% de la votación, lo que les permite aspirar a obtener el registro como partido estatal ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Rivera Escalona, informó que de acuerdo con las disposiciones legales, y tras la decisión del tribunal electoral, se debe presentar la solicitud de registro como partido local en un plazo no mayor a 10 días, una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) haga la declaratoria oficial de la pérdida del registro nacional, la cual se estaría emitiendo a más tardar el próximo 20 de septiembre, por lo que a finales de ese mes o principios de octubre, se presentaría la solicitud de partido local ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Para ello, dijo que es primordial que se cumplan con cada uno de los requisitos, entre ellos, los documentos básicos, la declaración de principios y el programa de acción, que son la base que tendrá el PRD Estado de México para ser un partido local.

En el evento, Omar Ortega Álvarez, coordinador del grupo parlamentario perredista en la Cámara de Diputados local, reconoció que la pérdida del registro nacional se debe a una serie de acciones y decisiones que involucran a todos los perredistas, por lo que consideró que están a tiempo de cambiar el rumbo, de ser punta de lanza para fortalecer al partido desde la izquierda.

Ortega Álvarez, destacó que las coaliciones con el PRI y el PAN no están en la agenda inmediata del Sol Azteca, que por el momento los resultados les han dejado claro que lo más importante es volver a las calles y ser parte de las luchas de la gente, juntar el agua y el aceite llevó al partido a perder su registro nacional, dijo.

De igual forma, Arturo Piña García, presidente municipal de Villa de Allende hizo un llamado a retomar la esencia del partido, a que los perredistas hagan propias las causas de la ciudadanía, “no podemos caminar en lo individual, se requiere trabajar en equipo, se requiere que la nueva dirigencia no solo acompañe a los diputados, si no también a presidentas, presidentes, síndicos, regidores y regidores, hoy lo más importante es un PRD unido, que más allá de las diferencias, prevalezcan las coincidencias”.

En su mensaje dijo que los perredistas deben ser quienes lleven la bandera, las causas que han sido olvidadas, como la falta de atención a la salud, la inseguridad que hoy se vive no solo en el estado, si no en todo el país, acciones como la que hoy en día se vive en Chalco, donde la falta de prevención, de trabajos de previsión para que no padezcan lo que hoy se vive en el municipio, ante las inundaciones.

Arturo Piña consideró que el registro del PRD como partido local es una oportunidad para reencausar el trabajo de cada militante, consejero, consejera, de las y los dirigentes, de recuperar actores políticos, de ganar más ayuntamientos, diputaciones y porque no también aspirar a que ganemos el Estado de México, con un gobierno que sirva y realmente trabaje para todos y todas.

Enseguida, Ramón Montalvo ex alcalde de Valle de Chalco dijo que el registro del PRD como partido local implica un reto para toda la militancia, enfrentar una crisis y en equipo sacar adelante al Partido de la Revolución Democrática, un partido que cambió para bien la forma de gobernar, que impulso importantes cambios y derechos en favor de todos.

Claudia Reyes, referente política de Nueva Izquierda en el PRD mexiquense, llamó a la militancia y dirigencia retomar el trabajo que ha quedado de lado, es momento de ir por grandes triunfos, de incluir a todos los sectores, de impulsar nuevos rostros, nuevos talentos, tenemos que luchar y defender los ideales que fueron la base de nuestro partido, indicó.

Como cierre al turno de oradores, Héctor Bautista, dirigente nacional de Alternativa Democrática Nacional y fundador del PRD, convocó a la unidad, a retomar las bases que dieron vida al perredismo, a salir a las calles, a las plazas públicas, a luchar contra el autoritarismo, “debemos defender la división de poderes, defender la democracia, no podemos permitir que sea cooptado la autoridad electoral o los organismos o instituciones públicas” expresó.

“Tenemos que luchar de manera permanente porque en este país y en este estado, se garanticen los derechos, la democracia, no podemos permitir campañas adelantadas de corcholatas; desde el Estado de México tenemos que garantizar servicios educativos de calidad, servicios de salud dignos, agua potable para todos, basta ya de sufrir de las inundaciones que hoy padecen muchos ante la falta de acciones, hoy también tiene que ser prioridad para los tres órdenes de gobierno, garantizar la seguridad, porque de lo contrario estamos condenados a vivir en la ley de la selva”, refirió.

“Es importante para los perredistas en los diferentes estados en donde se mantiene registro, construir una fuerza política nacional, que de presencia, identidad, reconocida por las autoridades para construir un mejor país”, señaló el ex senador Bautista.

Al término del consejo estatal, Javier Rivera habló del proceso de solicitud para obtener el registro como partido local, al tiempo de reconocer el esfuerzo de las y los perredistas en estos tiempos de cambio, para que “Caminemos juntos hacia una Nueva Izquierda que garantice propuestas de Vanguardia Progresista para una verdadera Alternativa Democrática para el Estado de México, aquí nadie se raja”, finalizó. 

El PRD presentará Iniciativa de Ley para legalizar la Interrupción del Embarazo en el Estado de México: Omar Ortega.

COM/PRDEDOMEX/017/2024

  • Los integrantes de la dirección estatal del PRD y los diputados perredistas electos, presentaron la agenda que promoverán en la LXII Legislatura
  • Araceli Casasola y Omar Ortega Álvarez presentarán iniciativas y reformas de ley por la justicia hídrica, salud mental, erradicación del turismo sexual, para los animales del hogar, transporte entre otros temas
  • ”No podemos postergar más iniciativas como la interrupción legal del embarazo, una deuda pendiente que tiene la izquierda con las mujeres del Estado de México” expresó Omar Ortega

TOLUCA, Estado de México a 5 de Agosto del 2024.— Los integrantes de la dirección estatal de PRD junto con los diputados perredistas electos, presentaron en conferencia de prensa la agenda que habrán de promover en la LXII Legislatura del Estado de México a partir de septiembre del presente año.

Omar Ortega Álvarez señaló que el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática se ha caracterizado por ser uno de los más productivos en los últimos 6 años legislativos, presentando más de 160 iniciativas, así como distintos puntos de acuerdo.

Dijo que la agenda legislativa la cual estará impulsando junto con la diputada Araceli Casasola, contempla importantes reformas e iniciativas, como la interrupción legal del embarazo, de la cual aseguró “en esta ocasión no tiene por qué haber pretexto para no ser aprobada”.

Ortega Álvarez dio a conocer que también habrán de presentar iniciativas que aborden la salud mental, salud emocional, ley “Me cuido sola”, erradicación del turismo sexual, para los animales de compañía, justica hídrica, para el transporte, entre muchos otros temas.

“Seguiremos trabajando incansablemente por los derechos y la dignidad de las mujeres en el Estado de México, la izquierda debe ser congruente y no postergar más las grandes reformas e iniciativas que reclama la sociedad”, concluyó Ortega Álvarez.

Al inicio de la conferencia, Agustín Barrera Soriano, presidente estatal del PRD en el Estado de México, dio a conocer que por unanimidad de los integrantes de la dirección, así como de los diputados, Omar Ortega fue nombrado como coordinador del grupo parlamentario para la LXII Legislatura del Estado de México.

Cabe mencionar que la conferencia de prensa estuvo coordinada por Javier Rivera Escalona, Secretario General del PRD; además asistieron Claudia Bautista, Julieta Bautista, Xóchitl Limón Pintado, Tomás Octaviano, Juan Olvera, integrantes de la dirección perredista; Federico Aguilar y Zurisaday Rubi Rodríguez Flores, presidente y vicepresidenta de las mesa directiva; Arturo Piña García, presidente de Villa de Allende; y José Juan Barrientos, representante ante la junta local del Instituto Nacional Electoral.

Como el ave Fénix, el PRD resurgirá: Javier Rivera

COM/PRDEDOMEX/016/2024

  • El PRD Estado de México avanza hacia su formación como partido local
  • Se realizó el Décimo Séptimo Pleno Extraordinario, en el que fueron aprobados los grupos de trabajo que habrán de elaborar los documentos básicos del PRD como partido local, además del proceso para integrar la agenda del grupo parlamentario en la LXII Legislatura del Estado de México
  • El Consejos Estatal marca un nuevo capítulo en la trayectoria del perredismo en el Estado de México, ya que se avanza con firmeza y en unidad hacia la consolidación local: Agustín Barrera
  • Como el ave fénix, vamos a reposicionar al PRD con una nueva estrategia electoral, con una reorganización del partido, en el que prevalezca la unidad y enarbolemos las causas de las y los mexiquenses, expresó Javier Rivera

Toluca, Estado de México a 29 de julio del 2024.- El Partido de la Revolución Democrática del Estado de México celebró el Décimo Séptimo Pleno Extraordinario del IX Consejo Estatal, un evento de gran trascendencia en la vida de este instituto político, para sentar las bases para su consolidación como partido local, logrando la aprobación unánime de todos los puntos presentados por los más de 100 consejeras y consejeros presentes.

La jornada comenzó con el balance electoral del 2024, en el que se expresaron diversas opiniones acerca de los resultados del proceso del 2 junio; fueron señalados aciertos y se reconocieron errores durante y previos a la jornada electoral.

Durante el Consejo, Agustín Barrera Soriano, presidente estatal del PRD, señaló que el pleno extraordinario marca un nuevo capítulo en la trayectoria del perredismo en el Estado de México, ya que se avanza con firmeza y en unidad hacia la consolidación local y el fortalecimiento de sus estructuras internas.

En este sentido, dijo que más allá de las diferencias y convergencias, prevalece la unidad al interior del Partido de la Revolución Democrática, lo cual garantiza que se lograrán reposicionar a este instituto político como una opción para las y los mexiquenses.

Enseguida, Javier Rivera Escalona, Secretario General del PRD Edomex, dio a conocer la presentación del proceso para integrar la Agenda Legislativa del Grupo Parlamentario del PRD para la LXII Legislatura del Estado de México, el cual, aseguró es fundamental para delinear las estrategias y prioridades legislativas del partido, con el fin de abordar de manera efectiva las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos del Estado de México.

Asimismo, Javier Rivera señaló que el trabajo de la dirigencia así como de cada uno de los liderazgos, es reposicionar al PRD con una nueva estrategia electoral, con una reorganización del partido, en el que prevalezca la unidad y se enarbolen las causas de las y los mexiquenses.

Dijo que se habrán de tomar en cuenta las diferentes opiniones y posicionamientos de todas y todos los perredistas, así como de lo sociedad en general, para poder conformar un PRD Estado de México sólido.

Además, anunció que durante los siguientes días la dirigencia estatal habrá de realizar reuniones con los ediles electos, así como con todos los candidatos que compitieron en el pasado proceso, para sentar las bases del PRD como partido local.

Durante el Consejo estatal, se dieron a conocer la formación del Grupo de Trabajo de la Dirección Estatal Ejecutiva, encargado de elaborar los documentos básicos necesarios para la constitución del PRD como partido político local. Esta iniciativa es un reflejo del compromiso del partido con la renovación y el fortalecimiento institucional.


En el marco del evento, se presentó el informe financiero del primer semestre del 2024, en el que la Dirección Estatal Ejecutiva proporcionó un análisis de las finanzas del partido.

Cabe mencionar que el pleno del Consejo fue encabezado por los integrantes de la mesa directiva, integrado por Federico Aguilar, como presidente; Zurisaday Rodríguez Flores, vicepresidenta; Sergio Daniel Morales Casasola, secretario. También asistieron los integrantes de la Dirección estatal ejecutiva, Julieta Bautista, Xóchitl Limón Pintado, Juan Olvera Juárez, Tomás Octaviano Félix; además de los diputados Viridiana Fuentes, Omar Ortega, y Fernando González Mejía; Araceli Casasola y José Juan Barrientos, representantes ante el IEEM y el INE, respectivamente; el alcalde de Villa de Allende, Arturo Piña García; liderazgos históricos del PRD como Héctor Bautista; así como autoridades electas, entre otros.

Agustín Barrera llama a refundar el PRD Edomex con la participación de todos sus cuadros

COM/PRDEDOMEX/015/2024.

– Hoy más que nunca el PRD necesita de todos, es momento de reconstruir con institucionalidad, señaló en conferencia de prensa

– El dirigente estatal anunció que en el Estado de México, el PRD se mantendrá como partido local, al haber obtenido más del 4% de la votación

– Agustín Barrera informó que estarán realizando foros en las diferentes regiones de la entidad mexiquense, para que en consenso con las bases, se decida el futuro del Sol Azteca

– Sería a principios del mes de septiembre, luego que sea calificada la elección del 2 de junio, cuando se inicien los trámites para que el PRD tenga su registro como partido local, informó Javier Rivera

TOLUCA, Estado de México a 18 de junio de 2024.— “Junto con la militancia, dirigentes y autoridades electas, vamos a definir la ruta del Partido de la Revolución, para ello será fundamental dejar atrás los vicios que llevaron al Sol Azteca al peor de sus escenarios”, así lo dio a conocer Agustín Barrera Soriano, presidente del PRD en el Estado de México en conferencia de prensa, al hablar sobre el futuro del partido, en el caso que se concrete la perdida del registro nacional.

Acompañado de los integrantes de la dirección estatal en pleno, Agustín Barrera reconoció que hay grandes probabilidades de la pérdida del registro del PRD a nivel nacional, por lo que desde el PRD del Estado de México, están iniciando las acciones necesarias, para obtener el registro como partido político local.

El dirigente anunció que realizarán un balance electoral de la mano de la militancia, dirigentes municipales, legisladores, así como de autoridades electas como alcaldes, síndicos y regidores, para definir si el partido se debe mantener a la izquierda, dar un paso al centro, la conservación o cambio del nombre y emblema; en ambos casos dar paso a la elaboración de una nueva línea política, estatuto y declaración de principios, sentando las bases del futuro inmediato del PRD Edomex.

En su mensaje, Agustín Barrera dijo que el PRD del Estado de México está haciendo lo que le corresponde en cuanto a la defensa jurídica por alcanzar el registro como partido político nacional, habiendo presentado impugnaciones en 27 de los 40 distritos federales; sin embargo, no descartó que dicho esfuerzo pueda ser en vano, por lo cual tienen que avanzar de manera paralela en una ruta para la transición a partido local.

En este tenor consideró, que para sentar las bases del PRD estatal, se requiere de la participación política de todos los dirigentes políticos en la entidad, “hoy más que nunca necesitamos de todos, hoy más que nunca necesitamos actuar con institucionalidad, haciendo un esfuerzo conjunto, por dejar atrás todos los vicios que nos han puesto al borde de la extinción, es la última oportunidad que nos da la ciudadanía”, señaló.

Durante la conferencia, Javier Rivera Escalona, Secretario General del PRD mexiquense, mencionó que para lograr el registro como partido local, ya han iniciado la integración de los documentos exigidos por la ley, para estar preparados para que cuando así se requieran, “las presentemos de inmediato ante el Instituto Electoral del Estado de México”.

Javier Rivera dijo que los diversos foros regionales que se realizarán, no solo servirán para hacer un balance electoral, sino también para consultar y llegar a un consenso de la elaboración de los documentos básicos, declaración de principios, programa de acción y estatutos, que habrán de regir el futuro como Partido Político Local, “es decir, cual es el tipo de organización política a la que aspiramos, o mejor dicho, que partido político es el que requiere la sociedad mexiquense, en esta modernidad” mencionó.

Ante el cuestionamiento de los reporteros sobre los motivos que han llevado al PRD a la perdida de su registro, Agustín Barrera dijo que todas y todos lo perredistas tienen parte de culpa “nadie de nosotros podemos deslindarnos de nuestra responsabilidad, sin embargo hoy tenemos la oportunidad de revirar, de hacer cambios de formas y de fondo, para ser nuevamente una opción para la ciudadanía”, concluyó.

En la conferencia estuvieron presentes: Julieta Bautista, Claudia Bautista, Xóchitl Limón, Zurisaday Rodríguez, Juan Olvera, Tomás Octaviano, Federico Aguilar, integrantes de la dirección y de la mesa directiva del Consejo estatal, además de Carlos Ulloa, regidor de Toluca; y Agustín Uribe, representante suplente del PRD ante el IEEM.

La decisión de transitar a un partido nacional o consolidar nuestra fuerza en el Edomex, será tomada por la militancia perredista: Omar Ortega

COM/PRDEDOMEX/014/2024.

  • “Tenemos que plantear distintas opciones a nuestras compañeras y compañeros de partido, para que en consenso se defina la ruta a seguir”: OOA

Toluca, Estado de México, a 17 de junio de 2024.— “A nadie le cabe duda de que México necesita un partido que enarbole las causas de la izquierda democrática, las libertades y la pluralidad que hoy se encuentran abandonadas por el oficialismo”, señaló Omar Ortega Álvarez en entrevista con medios de comunicación, al responder sobre el futuro del PRD.

El legislador consideró, que es fundamental realizar un balance más allá de los números, es decir, revisar los temas que han impulsado, las coaliciones que han realizado, las candidaturas que presentaron como opción a la ciudadanía, así como obviamente el papel que jugaron dentro de la Coalición Fuerza y Corazón por México.

“Los resultados no son un desprecio de la sociedad a la agenda del PRD, mucho menos a sus colores o emblema, nuestra agenda se encuentra presente en las luchas de colectivos y movimientos más allá del perredismo, nuestros colores y emblemas cuentan con una gran carga histórica de la transición democrática en nuestro país. Lo que vivimos el 2 de junio es un rechazo a los errores de los últimos años y lo tenemos que aceptar”, expresó el coordinador parlamentario del Sol Azteca en la legislatura del Estado de México.

Referente al posicionamiento que hiciera Jesús Zambrano, en el marco de la reunión plenaria de la corriente “Nueva Izquierda” celebrada este fin de semana en la Ciudad de México, Ortega Álvarez señaló
respetar la posición de esta corriente, y alentó a qué se abrá un gran debate sobre el tema, ya que “la decisión de transitar en la búsqueda de un registro nacional, no se puede tomar de manera atropellada, mucho menos de manera unilateral, tenemos que plantearles distintas opciones a nuestras compañeras y compañeros”.

“Se tiene que informar, consultar, pedir opinión a militantes, representantes populares y liderazgos del Sol Azteca a lo largo y ancho de la entidad; es decir, tomar en cuenta a quienes sacaron esos miles de votos a favor de nuestro partido, poniéndose la camiseta, con ellos debemos avanzar en cada paso en esta nueva etapa en la que nos encontramos, aseveró.

” Por nuestra parte esperaremos el llamado de nuestra dirección estatal para analizar los resultados de la pasada elección y de la ruta a seguir en esta coyuntura de transitar a partido estatal. Es tiempo de mucha talacha organizativa, y repito, debemos avanzar paso a paso con nuestra militancia, el País requiere hoy más que nunca de una oposición con un proyecto propio de nación y de gobierno, hay que construirlo”, concluyó.

Omar Ortega y Javier Rivera anuncian que el PRD iniciará etapa de introspección y balance electoral para definir la ruta que habrá de tomar el perredismo

COM/PRDEDOMEX/013/2024.

  • Durante la sesión del Consejo del IEEM en que se asignaron los diputados de representación proporcional para la próxima Legislatura del Estado de México, Javier Rivera consideró que hay sobre representación del partido oficial y de sus aliados
  • El Secretario General del PRD en el Edomex, dijo que habrán de impugnar los resultados de la distribución de los diputados de representación, al considerar que al PRD le corresponden al menos 3 legisladores
  • Ante la posible pérdida del registro nacional, Omar Ortega señaló que el PRD tendría sin mayor problema su registro estatal, al haber obtenido más del 4 por ciento en la entidad mexiquense

COM/PRDEDOMEX/013/2024.

Omar Ortega y Javier Rivera anuncian que el PRD iniciará etapa de introspección y balance electoral para definir la ruta que habrá de tomar el perredismo

  • Durante la sesión del Consejo del IEEM en que se asignaron los diputados de representación proporcional para la próxima Legislatura del Estado de México, Javier Rivera consideró que hay sobre representación del partido oficial y de sus aliados
  • El Secretario General del PRD en el Edomex, dijo que habrán de impugnar los resultados de la distribución de los diputados de representación, al considerar que al PRD le corresponden al menos 3 legisladores
  • Ante la posible pérdida del registro nacional, Omar Ortega señaló que el PRD tendría sin mayor problema su registro estatal, al haber obtenido más del 4 por ciento en la entidad mexiquense

TOLUCA, Estado de México a 9 de junio del 2024.- “A nivel nacional, como a nivel local, empezaremos una etapa de introspección, así como un balance electoral para definir la ruta que habremos de emprender luego de los resultados de la elección del 2 de junio”, así lo señaló Javier Rivera Escalona, Secretario General del Partido de la Revolución Democrática, durante un entrevista en el marco de la sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, en la que se definieron los diputados de representación proporcional a los diferentes institutos políticos de la entidad.

Javier Rivera, señaló, que pese a las condiciones de inequidad del proceso electoral, hubo un importante número de personas que votó por el PRD y por la alianza electoral que formó con otros institutos partidos políticos (PAN-PRI-Nueva Alianza).

Ante los resultados del cómputo estatal, Rivera Escalona aseguró que no están de acuerdo con la distribución que realizaron las autoridades electorales, por lo cual, durante los próximos días habrán de hacer una valoración no solo aritmética, sino también política, para en su caso realizar las impugnaciones correspondientes para que exista una verdadera representatividad política de lo que los ciudadanos votaron con los diputados que serán representados en la siguiente legislatura.

“Nosotros tenemos una interpretación distinta con los criterios que también ya han aplicado los órganos jurisdiccionales en otras elecciones, y sin lugar a dudas hay una sobre representación de morena y sus aliados y al menos al PRD le corresponde una diputación más” expresó.

En este sentido, dijo que, el mensaje pronunciado por la consejera Karina Vaquera Montoya, coincide que hay una distorsión en la asignación de los diputados de representación, al menos en cuatro sentidos de ese acuerdo, por lo que consideró que el PRD podría obtener un diputado más.

Dijo que se tienen 4 días para interponer cualquier medio de impugnación, “esta valoración es inmediata ahorita estaremos revisando ya de manera real los cómputos que se nos están entregando el día de hoy, y sin dudas, antes de que concluya el plazo legal estaremos tomando la decisión”, señaló Javier Rivera.

En entrevista por separado, Omar Ortega Álvarez coincidió que en la asignación de los diputados de representación proporcional, el PRD debiera tener al menos un diputado más, luego de señalar que morena, PT y Verde, están sobre representados en cuanto al número de diputados que les fueron asignados por el IEEM.

Referente al futuro inmediato del PRD, dijo que dependerá de que se resuelva de manera definitiva la pérdida del Registro Nacional “ahora estamos en la etapa de interponer los juicios de inconformidad de las tres elecciones, de la presidencial, de senadores y la de diputados federales, para que en su caso se pueda hacer un ajuste del porcentaje del PRD y podamos alcanzar el 3% si esto no sucede, iniciaremos la ruta jurídica para constituirnos como un partido político local, ya que en el Estado de México obtuvimos más de 4 porciento.

Ante el cuestionamiento de si el PRD presentará impugnaciones por los resultados en municipios, Omar Ortega comentó que están haciendo la valoración en 3 municipios, Atlautla, San Simón de Guerrero, así como en Donato Guerra.

Es imperativo que las autoridades garanticen la seguridad del proceso electoral: Javier Rivera

COM/PRDEDOMEX/011/2024.

* Al suscribir “Los compromisos por la Paz” el Secretario General del PRD en el Estado de México, Javier Rivera llamó a las autoridades estatales y federales a que no permitan que hechos de violencia sigan afectando el proceso electoral
* Sin chantajes, ni condicionamientos, en el PRD aceptamos de manera genuina los compromisos en establecidos en los “Compromisos por la Paz” para promoverlos como políticas públicas en la plataforma legislativa y gobiernos municipales perredistas, indicó Javier Rivera frente a la comunidad Católica
* El IEEM debe ser más enérgico en su actuación para que se blinde y se garantice la seguridad de los ciudadanos y candidatos en el proceso electoral, expresó

Huixquilucan, Estado de México a 21 de mayo del 2024.- En las instalaciones de la Universidad Anáhuac y frente a representantes de la comunidad Católica del Estado de México, Javier Rivera Escalona, Secretario General del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, suscribió a nombre del PRD, la firma de 38 propuestas en el documento denominado “Compromisos por la Paz” organizado por el Episcopado Mexicano, el cual tiene entre sus prioridades promover acciones y políticas públicas en favor de la no violencia.

Ante Monseñor Jorge Aguilar, director de Diálogos por la Paz, así como de integrantes de la Red por la Paz, Javier Rivera destacó el compromiso del Partido de la Revolución Democrática, por la seguridad y la no violencia, “de manera genuina, sin chantajes ni condicionamientos, en el PRD aceptamos los 38 compromisos establecidos en el documento, para promoverlos como políticas públicas, a través de la plataforma legislativa y en los planes de los gobiernos municipales” indicó.

Durante su participación, también hizo un llamado para que las autoridades cumplan con su responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos y del proceso que se desarrolla de cara a la elección del 2 de junio.

En este sentido, aseveró que urge que los tres niveles de gobierno, en particular los gobiernos federal y estatal, blinden las campañas, los días de reflexión, así como el día de la jornada electoral.

Más tarde en entrevista con medios de comunicación Javier Rivera dijo en entrevista que el Instituto Electoral del Estado de México, debe fijar una posición más enérgica para que los gobiernos garanticen la seguridad de cara, durante, así como el día de las elecciones.

“Desde el PRD Estado de México reiteramos nuestro llamado a las autoridades para que cumplan con su función y no permitan que sigan suscitándose hechos de violencia, el 2 de junio debe ser una fiesta de la democracia, donde todas y todos podamos participar libremente” finalizó.

El 2 de junio el PRD volverá a brillar en distritos y municipios mexiquenses: Omar Ortega

  • La coyuntura que hay por los malos gobiernos morenistas, abona a que los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por el Edomex, puedan obtener excelentes resultados: OOA

Cuautitlán, Estado de México a 17 de mayo del 2024.- “Las y los candidatos del PRD tienen muy buena aceptación entre la ciudadanía y sin duda muchos de ellos se alzarán con el triunfo el próximo 2 de junio”, aseguró el legislador Omar Ortega, en entrevista con medios de comunicación, al referirse a las campañas de los candidatos perredistas a integrar el Congreso del Estado de México.

Dijo que en las diferentes vertientes en que compiten, ya sea candidatura común, coalición, o solo bajo el siglado del PRD, como son el caso de Arturo Piña García por el distrito 10 y Xóchitl Limón, en el distrito de Valle Chalco, va creciendo la confianza de obtener excelentes resultados. El también candidato a legislador local por el distrito 19, dijo que las propuestas y compromisos de los candidatos perredistas, sumado a la coyuntura que existe por los malos gobiernos morenistas, puso de manifiesto
el malestar de los ciudadanos, abriendo la brecha para que varios abanderados amarillos puedan competir seriamente en distritos y municipios mexiquenses.

“Tenemos plena confianza en nuestros candidatos y candidatas, se conjuga la experiencia y juventud, tenemos los casos de Yeimy Medina en Chimalhuacán; Araceli Casasola por el distrito 25 en Nezahualcóyotl; Amin Moreno por el distrito 38 de Coacalco; Lucero Gil, en el distrito 41, también de Neza; Polo Guerrero, por la diputación de Nicolás Romero, así como los candidatos en los diferentes distritos de Ecatepec como Rubén Guerrero, Roberto Tello, así como Antonia Salazar, mejor conocida como “Toñita, la negra de oro”, quien ha tenido una grandísima aceptación entre sus vecinos” afirmó Omar Ortega.

Por último, dijo confiar que además de las diputaciones, habrán de obtener importantes triunfos en los municipios, como en Tultepec, demarcación donde la candidata del Sol Azteca, Viridiana Fuentes, está haciendo una campaña impecable, sencilla y contundente, logrando que los tultepequenses volteen a verla como una seria opción para gobernar.