El 2 de junio no se trata solo de ganar unas elecciones, se trata de decidir el futuro que queremos para México: Toñita

– Durante la toma de protesta de la estructura de promoción electoral y defensa del voto en el oriente del Estado de México, Jesús Zambrano aseguró que con el respaldo ciudadano van a detener la destrucción de México

– Aseguró que la alianza electoral “Fuerza y Corazón por México” va a ganar la presidencia, la mayoría en los Congresos, así como las gubernaturas y municipios

– El 2 de junio se trata de construir un México donde todos tengan acceso a oportunidades, de atender y resolver el tema de la inseguridad, del transporte público, servicios, acciones y reformas por justicia hídrica, abasto de medicamentos, entre muchas soluciones más: Agustín Barrera

Ecatepec, Estado de Mexico, a 12 de mayo del 2024.- “El 2 de junio no se trata de ganar las elecciones, se trata de definir el futuro de México” fueron las palabras de la candidata a diputada federal, Antonia Salazar, mejor como “Toñita la negra” durante el encuentro de estructuras del Partido de la Revolución para la promoción y defensa del voto.

Antonia Salazar, abanderada a diputada federal por el distrito 11 de la alianza “Fuerza y Corazón por México” aseguró que se requiere un cambio en la forma de gobernar, en la aplicación de los recursos públicos, toda vez que la ciudadanía padece la falta de medicamentos, la inseguridad, así como servicios básicos como el agua potable.

Junto con Roberto Tello y Rubén Guerrero, candidatos a diputados locales por los distritos 6 y 42 de Ecatepec, Toñita coincidió que desde el Congreso será prioridad destinar mayores recursos, así como vigilar su correcta aplicación para atender las necesidades que reclama la ciudadanía.

“Estoy seguro que el próximo 2 de junio, Ecatepec, no se va equivocar y habrá de elegir la mejor opción, me refiero a los candidatos a diputados postulados por la alianza, por el PRD”, aseguró Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, luego de tomar protesta a la estructura de promoción y defensa del voto.

Jesús Zambrano, aseguró que la ciudadanía tiene una oportunidad histórica para decidir el futuro del país, del estado, y de los municipios que queremos, “el 2 de junio es la fecha para decidir si queremos seguir con más de lo mismo, o si queremos el cambio que representa el PRD, por un México más seguro, con más oportunidades, con propuestas que hoy requiere la ciudadanía”.

Al inicio del evento, Omar Ortega Álvarez, dirigente nacional de Vanguardia Progresista señaló “nos encontramos en un momento crucial de nuestra historia, donde cada voto cuenta, donde cada decisión puede marcar la diferencia entre el progreso o el estancamiento, entre la justicia y la desigualdad, entre la esperanza y la desesperanza” señaló.

Agregó que los candidatos del PRD son ciudadanos que representan la garantía de trabajo y buenos resultados.

Frente a los integrantes de la estructura perredista, Agustín Barrera, dirigente estatal del PRD Estado de México, manifestó que el 2 de junio no se trata solo de ganar unas elecciones, se trata de construir un México donde todos tengan acceso a oportunidades, de atender y resolver el tema de la inseguridad, del transporte público, servicios, acciones y reformas por justicia hídrica, abasto de medicamentos, entre muchas soluciones más.

Previamente los integrantes de la dirigencia nacional y estatal, participaron en encuentros de fortalecimiento en los municipios de Chimalhuacán en respaldo del candidato a presidente Miguel Agustín Olivares; en Nezahualcóyotl con Araceli Casasola, abanderada a la diputación por el distrito 25, así como a los candidatos de la planilla a la presidencia municipal.

Cabe mencionar la asistencia de Juan Olvera, Claudia Castello, así como de Ángel Barrera, integrantes de la dirigencia estatal y nacional del PRD.

Presidente del PRD Edomex llama a los gobiernos federal y estatal a garantizar la seguridad del proceso electoral 2024

COM/PRDEDOMEX/004/2024.

  • Entorno a la “narcomanta” que fue colocada en la autopista México-Puebla, dijo que se reunirá con Ramón Montalvo para valorar la solicitud de seguridad de cara al inicio de la campaña que iniciará en abril para renovar a las autoridades municipales
  • Es prioritario que los tres niveles de gobierno atiendan el clima de inseguridad, para que la ciudadanía pueda participar en una verdadera fiesta de la democracia y no ser rehenes de una campaña de miedo

Estado de México a 14 de marzo del 2024.- Agustín Barrera Soriano, presidente del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, señaló que es prioritario que las autoridades de los tres niveles de gobierno, garanticen la seguridad del proceso electoral 2024, tanto para los actores políticos, como para la ciudadanía en general.

Durante una entrevista concedida a medios de comunicación entorno a la “narcomanta” que fue colocada en un puente peatonal sobre la autopista México-Puebla, en la que se amenaza a Ramón Montalvo, dirigente del PRD en Valle de Chalco, Agustín Barrera destacó que es preponderante que las autoridades den puntual seguimiento al caso a fin de garantizar un proceso electoral en paz.

Agustín Barrera mencionó que es prioritario que haya una atención expedita y eficaz de la fiscalía, así como de las policías, para que esclarezcan la amenaza contra el ex presidente Ramón Montalvo, y garanticen la seguridad para los Vallechalquenses.

“No podemos, ni debemos permitir que la delincuencia ensucie la fiesta de la democracia” expresó el presidente del PRD luego de señalar que en las próximas horas habrá de reunirse con Ramón Montalvo a efecto de valorar la solicitud de seguridad ante las instancias correspondientes.

“Nuestro compañero cuenta con todo nuestro respaldo y habremos de apoyar la decisión que él tome, sobre una solicitud de seguridad” indicó Barrera Soriano.

Al término de la entrevista, Agustín Barrera hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal, para que garanticen la seguridad del proceso electoral, para que la ciudadanía pueda participar en una verdadera fiesta de la democracia y no ser rehenes de una campaña de miedo. 

Omar Ortega promueve iniciativa para evitar que niños víctimas de violencia abandonen su hogar

COM/PRDEDOMEX/001/2024.

La iniciativa presentada por el legislador perredista, contempla una reforma a la Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes del Estado de México, con la intención de no permitir que sean las victimas necesariamente las que tengan que abandonar su domicilio familiar

Toluca, Estado de México a 6 de febrero del 2024.- Omar Ortega Álvarez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó una iniciativa de ley para reformar la Ley de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes del Estado de México, la cual contempla que las víctimas de violencia no sean necesariamente las que tengan que abandonar su domicilio familiar.

En el pleno de la Legislatura del Estado de México, Omar Ortega dijo que la propuesta es con el objetivo de fortalecer las medidas de protección y priorizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia.

En este sentido el diputado perredista explicó que la reforma contempla que ante hechos de violencia se tiene que separar al agresor del lugar de residencia de la víctima, como una medida prioritaria, pero permitiendo la flexibilidad para adaptarse a circunstancias particulares.

Dijo que la propuesta parte de la premisa de que mujeres, niñas y niños violentados en el ámbito doméstico, actualmente pueden contar con un espacio de refugio derivado de instituciones que buscan la protección ante eventos de violencia familiar como una política social adecuada, no debería ser el único mecanismo, pues obliga a la víctima a abandonar su propio hogar.

Omar Ortega detalló que la iniciativa presentada, tiene la intención de no permitir que sean las victimas necesariamente las que tengan que abandonar su domicilio familiar.

Al hacer la exposición de motivos, el legislador señaló que es prioritario sumar esfuerzos por la erradicación de la violencia infantil, “un niño que haya sufrido abusos tiene mayor probabilidad de abusar de otros cuando llega a la edad adulta, de tal modo que la violencia se transmite de una generación a otra, por ello es crucial interrumpir este ciclo de violencia”, concluyó.

PRD aprueba la convocatoria para elegir a sus candidatos a ayuntamientos y diputaciones locales

COM/PRDEDOMEX/0067/2023

COM/PRDEDOMEX/0067/2023.

PRD aprueba la convocatoria para elegir a sus candidatos a ayuntamientos y diputaciones locales

Toluca, Edomex, 18 de diciembre del 2023.-El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México aprobó este domingo la convocatoria para su proceso interno de selección de candidatos a presidentes
municipales, regidores y diputados locales de mayoría y por la vía de la representación proporcional.

De acuerdo con el documento aprobado por unanimidad de los miembros del Consejo Estatal del PRD, el registro de aspirantes se realizará del 12 al 16 de enero entrante, ante el órgano técnico electoral del partido (OTE).

Esta instancia nacional abrirá un espacio de dos días, el 17 y el 18 de enero para subsanar lo que haga falta en cada una de la inscripciones y el 19 de enero, un día antes de que inicie el periodo legal de las precampañas en el Estado de México, dará a conocer el listado de los registros procedentes y quienes podrán iniciar la precampaña.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) fijó que las precampañas del proceso electoral local del 2024 se realizarán del 20 de enero al 10 de febrero, periodo en el cual los precandidatos se podrán promover libremente por el municipio o distrito por el cual se pretenda competir.

El PRD mexiquense determinó que el método de selección para definir a los candidatos y candidatas a las alcaldías y a las diputaciones será el Consejo Electivo, el cual se llevaría a cabo el 25 de febrero próximo.

El registro oficial de candidaturas se realizará hasta abril, por lo que los precandidatos electos no podrán hacer ejercicios o acciones de promoción por lo menos durante mes y medio.

Aunque, el Consejo estatal ya había determinado que competirían de manera individual en el proceso electoral del 2024, la dirigencia nacional ha determinado firmar una coalición a nivel federal en 14 distritos, la cual se pretende se replique a nivel local.

En caso de que el PRD consolide un acuerdo para ir coaligado con el PAN y el PRD, el proceso interno se suspendería y la designación de candidatos quedaría a cargo del órgano de gobierno de la coalición.